top of page

El estilo único de Wes Anderson: mezcla de comedia y surrealismo en el cine

  • Foto del escritor: Mariana del Río
    Mariana del Río
  • 27 may 2021
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 26 jul 2021

Hoy quiero recomendarles algunas películas de un director muy peculiar, se trata del estadounidense Wes Anderson, quien o quienes no conozcan su trabajo, les puedo decir que es un director que se le cataloga de culto y su trabajo se clasifica dentro del cine independiente. Como fan, les diré que sus historias son muy divertidas y que se salen de lo común, sinceramente me cuesta trabajo describir su trabajo, ya que este cineasta maneja varios elementos que hacen de sus cintas ÚNICAS: en el artículo se encontrarán con un marcado estilo de Wes Anderson, con personajes disparatados, tramas fuera de lo común y un peculiar sentido del humor. También con tonos color pastel, estética vintage y tomas simétricas.


Igualmente se encontrarán con un atractivo reparto, quienes han apostado por el trabajo de Wes Anderson, actores de cabecera del director como: Bill Murray y Owen Wilson (a quien conoció en la universidad y son grandes amigos); actores que se han integrado en el camino: Frances MacDormand, Tilda Swinton, Adrien Brody y Jason Schwartzman; y nuevas estrellas como Saoirse Ronan y Timothée Chalament.


"Me gusta hacer cosas que son un poco surrealistas, pero con personajes que son reales. De modo que, incluso si las cosas son un poco inusuales, las emociones se manifiestan de todos modos."

Wes Anderson


Espero lo disfruten y si ya han visto alguna película del director, me comenten cuál es su favorita.






















Moonrise Kingdom (2012)

Género: Comedia, Romance.


¿Qué van a encontrar en esta película? COMEDIA, un sentido del humor muy peculiar y completamente del estilo del director: con personajes extraños y eventos generalmente absurdos. También van a encontrar una historia de amor entre los protagonistas, ambos adolescentes con diferentes problemas. Está historia está ambientada en los años 60´s con un estilo vintage característico de Wes Anderson, asimismo, nos adentra a un mundo imaginario, a una isla llamada New Penzance, en donde conoceremos a Sam, un huérfano de 12 años, que pertenece a un grupo de boy scouts liderado por el actor Edward Norton, y que recientemente ha escapado. Suzy, es una chica con problemas: no puede controlar su temperamento y explota con facilidad, además, en su casa las cosas no andan nada bien, hay poca comunicación entre sus padres (Bill Murray y Frances McDormand) y aparte, su madre tiene una aventura. Por lo que decide escaparse con su amigo de correspondencia, Sam. Una historia muy divertida que vale la pena ver y que te dan ganas de ver más películas del director.


*A pesar de que en el elenco hay varias estrellas como Edward Norton o Bruce Willis, sin duda la cinta se la llevan los actores protagonistas: Jared Gildman (Sam), Kara Hayward (Suzy) y los niños boy scouts.
























El gran hotel Budapest (2014)

Género: Comedia, Intriga.


¿Qué lazo te une a un sitio? En este caso, Zero, el que inició como el chico del lobby de un hotel en Budapest de gran prestigio, tiene una historia que contar, desde cómo llegó ahí y conoció al encargado M. Gustave, quien sería un amigo y un guía para él y también cómo conoció a la que sería su gran amor Agatha. Esta es una comedia, llena de intriga y también de acción. M. Gustave es un hombre que gusta de usar loción y tiene un gusto particular por las mujeres adineradas y que son mayores, una de sus clientas es Madam D., quien está enamorada de él, en una de sus visitas le pide que se vaya con ella, porque tiene la sensación de que no lo va a volver a ver y su predicción es cierta, en el periódico sale un encabezado en donde se dice que Madam D. fue hallada muerta, dicho acontecimiento marcará el inicio de una aventura: M. Gustave, junto con Zero, acudirán al funeral de Madam D. y se descubrirá que no solo los hijos recibirán herencia, también M. Gustave está contemplado.

Sin duda una historia muy divertida que habla de esos lazos inquebrantables que puedes formar con las personas, en este caso se ve en la amistad entre M. Gustave y Zero.


* La química entre los principales protagonistas es indudable: M. Gustave (Ralph Fiennes) y Zero (Tony Revolori). Otros actores que salen son: Saoirse Ronan, Adrien Brody, Edward Norton, Owen Wilson y Léa Seydoux.
























Isla de perros (2018)

Género: Comedia


No soy muy fan de la técnica de stop motion en las películas, pero Isla de perros ha sido la mejor apuesta, es muy divertida y te conmueve, justo muestra esa relación tan fuerte que tenemos con nuestras mascotas, en este caso es una relación entre humanos y perros. Contextualizando, debido a una gripe canina en Japón, han decidido exiliar a todos los perros y tenerlos en cuarentena en La Isla de la Basura, un niño llamado Atari ha decidido viajar a ese lugar para recuperar a su perro Spots. Ahí encontrará a una jauría de perros que lo ayudarán en su búsqueda: Rex, King, Boss, Duke (quien disfruta de contar chismes) y Chief (un perro callejero que desconfía de los humanos). Es de las películas que más me han hecho reír y los perros están geniales.


Curiosidades: a partir de la película, se publicó un manga con el mismo nombre, elaborado por Mochizuki Minetaro.


Wes Anderson ya había hecho una película de stop motion, Fantastic Mr. Fox (2009), que también tiene lo suyo, el film se basa en el libro que lleva el mismo nombre del autor Roald Dahl (publicado en 1970), y relata la vida y aventuras del Sr. Zorro, quien se dedica a robar las gallinas de los agricultores, al ya tener una familia trata de tener una vida más estable, pero le atrae esa sensación de aventura cuando era ladrón y comienza a robar de nuevo. Es una película entretenida, aunque en lo personal, me quedo con la Isla de perros.


¿Se imaginan el detrás de cámara del mundo periodístico, en específico de una redacción de revista? La última producción de Wes Anderson, The French Dispatch (que se estrenará el 22 de octubre del presente año), nos transporta a Francia del siglo XX y a la redacción de una revista, el director habló sobre esta cinta:


"Se trata de un periodista estadounidense residente en Francia que crea su propia revista. Es más, un retrato de este hombre, de este periodista que lucha para escribir lo que quiere escribir. No es una película sobre la libertad de prensa, pero cuando hablas de reporteros, también hablas de lo que está pasando en el mundo real".


En el elenco encontramos a actores que han trabajado con él en otras producciones como: Bill Murray, Frances MacDormand, Tilda Swinton, Adrian Brody, Léa Seydoux, Saoirse Ronan, y nuevos como Timothée Chalamet.





























Referencias: latercera.com y gq.com.mx




Comentarios


©2020 por Viajentrehistorias. Creada con Wix.com

bottom of page