top of page

My Brilliant Friend: historia de Dos amigas

  • Foto del escritor: Mariana del Río
    Mariana del Río
  • 17 oct 2021
  • 3 Min. de lectura
  • Basada en el bestseller Dos amigas, de Elena Ferrante. Serie creada por Saverio Costanzo en 2018 y que debido al éxito de la historia, se confirma tercera temporada.




Que difícil es reseñar una historia que te ha gustado mucho y se ha vuelto entrañable, así me pasa con la serie My Brilliant Friend (HBO Max), que hace poco terminé de ver —hasta el momento llevan 2 temporadas— y que siento que es de las mejores producciones que he visto en el año.

My Brilliant Friend, está basada en el bestseller Dos amigas, saga de Elena Ferrante, específicamente en los dos primeros libros: La amiga estupenda (2011) y Un mal nombre (2012), los otros dos son: Las deudas del cuerpo (2013) y La niña perdida (2014). Apenas leí el primero y puedo decir que la serie es fiel a la obra.

Tanto en la serie como en el libro, Elena Ferrante te envuelve en un diálogo íntimo y personal, respiras las calles de Nápoles y te vuelves cómplice de Lenu y Lila, quienes desde la infancia han vivido situaciones de violencia o han sido espectadoras de ese entorno. Lenu (Elisa del Genio y Margherita Mazzuco) va narrando su historia de una forma muy personal y sensible, cómo fue crecer en Rione Luzzani, Nápoles, tras las Segunda Guerra Mundial (años 50), las peleas y luchas de poder entre vecinos y cómo conoció a Lila (Ludovica Nasti y Gaia Girace), quien marcaría gran parte de su vida y le crearía inseguridad en sí misma. Lenu es observadora, callada y siempre está reflexionado sus acciones, las de su familia y las de Lila, a su lado se siente pequeña, esa es mi impresión.



En los primeros dos capítulos, vemos desde la mirada de dos niñas una vida llena de crudeza, en momentos te transmiten incomodidad, tensión, tristeza, pero hay contrastes, te sacan sonrisas y vez su relación como su fortaleza, te vuelves cómplice de sus vidas y quieres saber más.


A partir del tercer capítulo, vemos su transformación a la adolescencia y cómo las circunstancias internas y externas las alejan, hecho que le duele a Lenu. Sus vidas son totalmente diferentes, mientras una sigue estudiando, la otra, le toca trabajar en el negocio familiar, quedarse en el barrio y ver como asegurar su futuro en beneficio de la familia.


A lo largo de la historia Lenu, nos hace partícipe de sus sentimientos y vivencias, es imposible ver objetivamente, asimismo vamos conociendo a cada familia que conforma el lugar y vemos crecer junto con ellas a sus compañeros y amigos de escuela. En paralelo conocemos la vida de Lila, una chica rebelde que dice lo que piensa, de una belleza que cautiva a varios chicos de la zona. Vemos sus momentos más dramáticos, su soledad y sus momentos de desesperanza, parece que el destino le corta las alas.

La amistad entre Lenu y Lila, es desconcertante, en instantes apoyas ese lazo, en otros no sabes por qué son amigas, son una contradicción, pero las relaciones humanas son así, la historia es un retrato de lo complejo que puede ser relacionarse con los demás. También, es un relato de las mujeres, en un contexto social de pocas oportunidades, de pobreza y violencia familiar.



Las actrices que encarnan los dos personajes, tanto en su niñez como adolescencia, actúan tan bien, que les dan mucha fuerza a Lenu y Lila y eso pasa con el resto del elenco. Todo está bien planeado, tanto la ambientación como la escenografía, el ritmo, diálogos de la serie y la música.


Está no es una serie para ver apresuradamente, cuenta con 2 temporadas de 16 capítulos en total, de aproximadamente 50 min cada uno. Es del género dramático y sin duda causa adicción, si no conoces la saga, de Elena Ferrante, te invita a acercarte a sus páginas.


Tráiler:





Comments


©2020 por Viajentrehistorias. Creada con Wix.com

bottom of page