top of page

The Chair: serie acerca del sistema educativo y la cultura de la cancelación

  • Foto del escritor: Mariana del Río
    Mariana del Río
  • 25 sept 2021
  • 2 Min. de lectura
Historia fresca y amena, que toca temas relevantes: las problemáticas al intentar renovar el sistema educativo, el volverse obsoleto y la cultura de la cancelación, así como sus repercusiones


Hacía un rato que no encontraba una buena serie, The Chair, es una historia corta, se estrenó este año en Netflix y cuenta con 6 capítulos de 30 minutos cada uno, lo que le da un punto a su favor, ya que a veces queremos ver algo ameno y entretenido. Con The Chair, los creadores de la serie -dirigida por Daniel Day Longino y escrita por Amanda Peet y Annie Julia Wyman- nos trajeron una historia inusual.


A pesar de que está catalogada como comedia dramática, la sentí como un drama ligero, con un poco de romance entre los protagonistas, Ji-Yoon (Sandra Oh) y Bill Dobson (Jay Duplass), pero lo que captó mi atención fue la historia. Definitivamente fue un acierto el elenco de la serie, y la trama, me pareció muy interesante, ya que aborda uno de los problemas universales: la educación. Además, de tratar temas actuales como: la cultura de la cancelación y sus causas y consecuencias a nivel educativo; el problema de los viejos sistemas educativos y el considerar obsoletos ciertos métodos de enseñanza y a los profesores, ¿cómo renovarse y hablarle a una nueva generación de estudiantes?: y la imagen pública de las instituciones, qué medidas toma el personal para obtener el reconocimiento social y académico.


Ji-Yoon, es la primera mujer que toma el cargo de directora del Departamento de Inglés de la universidad de Pembroke, su nueva posición supondrá tomar decisiones importantes, como: tratar de ayudar a que no despidan a tres profesores que se les considera obsoletos al enseñar y que llevan años en la institución, entre ellos, Joan Hambling (Holland Taylor), una profesora que buscará defender su trabajo y años de trayectoria.

Bill Dobson, por su parte, se verá envuelto en un gran problema con sus estudiantes, debido a un comentario en clase. Elliot Rentz (Bob Balaban), un reconocido académico, se topará con el desafío de renovar su clase, con la ayuda de Yazmin (Nana Mensah), una profesora muy talentosa y reconocida por sus estudiantes.

Aunque no hay información oficial sobre una segunda temporada, sí valdría mucho la pena continuar con la historia y ver cómo se va desarrollando cada personaje, como Joan, o la relación profesional entre Elliot y Yazmin, además de ver qué camino toma Ji-Yoon, tanto en su vida profesional como en la personal. Una serie muy recomendable, no me aburrió en lo absoluto.



Tráiler:




Comments


©2020 por Viajentrehistorias. Creada con Wix.com

bottom of page