top of page

Libros para niños sobre romper el status quo de la belleza

  • Foto del escritor: Mariana del Río
    Mariana del Río
  • 24 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2020

¡Hola! Hoy quiero hablarles acerca de la belleza, en estas últimas semanas este concepto rondaba en mi mente y es que: ¿Cuántas veces nos hemos sentido inseguros por nuestro físico? ¿Quién no se ha comparado alguna vez con alguien más? Hay que entender que la percepción de la belleza es subjetiva y que nuestro valor, no radica ahí.

En esta ocasión, quiero recomendar libros para los más pequeños, historias que los ayuden a romper con la idealización de la belleza y comiencen a ver todas sus cualidades, acepten su cuerpo y entiendan que todos somos diferentes.





Max el artista, de Marion Deuchars.

Editorial: Maeva

Edad recomendada: 6 años en adelante


¿Qué hacer cuando los demás critican alguna parte de nuestro cuerpo? A Max, el pájaro, le han dicho que sus patas están muy delgadas. Max, se lo ha tomado en serio y quiere cambiarlo, por ello, decide ir al gimnasio para engrosar sus patas, pero no funciona. Luego, las cubre, pero lo siguen criticando. Hasta que va a una galería de arte y ve diferentes obras de arte, de artistas como Matisse o Pollock, entre otros creadores modernos. Esa experiencia lo marca y entiende que está bien ser diferente a los demás. Entonces, comienza a decorar su pico como si fuera una obra de arte, con diversos colores y estilos, acción que le da más seguridad.

En muchas ocasiones no sabemos cómo aceptarnos o incluso, vernos al espejo sin criticarnos. Esta historia nos habla de que hay que aceptarnos a nosotros mismos con todo y nuestros "defectos" y que hay herramientas que podemos utilizar a nuestro beneficio, como el caso de Max, que a través del arte, descubrió un sin fin de posibilidades y formas que lo ayudaron a sentirse bien consigo mismo.

Sin duda, un libro hermosamente ilustrado que les recomiendo y que trata temas cotidianos como: la crítica de los demás y cómo nos hace sentir, el querer cambiar algún rasgo físico para que los otros nos acepten y el poder que tenemos para cambiar de perspectiva sobre nosotros mismos y aceptarnos más.


Sobre la autora: Marion Deuchars (1964), es autora e ilustradora británica de libros para niños y jóvenes, como Bob´s Blue Period y Bob Goes Pop. También, trabaja para las principales agencias de publicidad y diseño, actualmente vive en Londres con su familia.




Monstruo rosa, de Olga de Dios.

Editorial: Apila Ediciones

Edad: 6 años en adelante


Que importante es ver más allá de nuestros horizontes, el monstruo de esta historia decide hacerlo. Este peculiar monstruo vive en un lugar en donde todos son iguales, excepto él, es rosa y muy alto, mientras que los demás son blancos y pequeños. A pesar de que se trata de adaptar, no puede, por lo que decide salir de ahí y aventurarse a ver qué encuentra. Lo que descubre es un lugar con diversos animales que hacen las cosas diferentes. Monstruo rosa, es un relato, con ilustraciones y texto sencillo para los niños, que habla acerca de la aceptación de nosotros mismos, de nuestro físico y de nuestra forma de ser.


Curiosidades: a partir de la publicación y éxito del libro, la autora ha escrito Buscar, Pájaro Amarillo y Rana de Tres Ojos, estos dos últimos libros, están inspirados y basados en los personajes que salen en Monstruo Rosa. Página de la autora e ilustradora: https://olgadedios.es/




Grisela, de Anke de Vries.

Ilustraciones: Willemien Min

Editorial: Kalandraka

Edad recomendada: 3 a 6 años.


¿Te gusta tu color de piel? A Grisela, la ratona, no, es de color gris y ella preferiría otro color. Entonces decide pintarse de otros colores para tener la aprobación de los demás, se pinta de color rojo para sentirse más "alegre", pero no lo logra, los demás animales se burlan de su aspecto, también se pinta lunares en todo el cuerpo y no le funciona, vuelve a ser de color gris, como su tristeza.

Un álbum ilustrado que justo habla de aceptarse a uno mismo, pero tiene otro elemento interesante, el hablarle a los niños sobre la tristeza que pueden sentir cuando no se aceptan y están constantemente pendiente de cómo los ven los demás.

En este libro, también se aborda la aceptación de otros, Grisela se encuentra a un ratón con el mismo color que ella, y que incluso le dice: "¡que bonito color tienes!". Aspecto que nos da una nueva perspectiva de que así como hay gente que criticará nuestro físico, también habrá personas que vean lo mejor de nosotros.




¡No quiero el cabello rizado!, de Laura Ellen Anderson.

Editorial: Picarona

Edad recomendada: 6 años en adelante


A veces, cuando leo libros enfocados en niños, me cuesta trabajo conectar con la historia, así me paso con este libro, que aunque me gustó el título y las ilustraciones me parecieron muy curiosas, no lograba engancharme con el relato, pasaba las páginas rápidamente. Pero luego pensé, cuando somos más pequeños hay situaciones que nos parecen grandes problemas, como el caso de la protagonista, una niña con abundante cabello rizado y que no le gusta, ella preferiría tenerlo lacio. ¿En qué momentos de nuestra vida no nos ha gustado algo de nosotros? Por ejemplo, el color de ojos, nuestro pelo, el tono de piel, etc., hay un sin fin de complejos que hemos experimentado y que hemos querido cambiar alguna vez.

La protagonista intento de todo, desde mojarse el cabello hasta ponerse libros encima de la cabeza. Un día encontró a otra niña que al igual que ella, quería tener el cabello diferente, ella lo tenía lacio pero lo quería con rizos. Ahí se dio cuenta de que no era la única que quería cambiar algún aspecto de su apariencia y de que su cabello era hermoso.




Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar.

Ilustrador: Andre Neves

Editorial: Kalandraka

Edad recomendada: 4 años en adelante.


¿Qué hacer cuando constantemente recibimos críticas sobre nuestro cuerpo o nuestra forma de vestir? Mara, la protagonista de esta historia, escucha críticas sobre sus grandes orejas, los niños le dicen que su pelo es como estropajo y que es una largirucha. También critican su forma de vestir, que si trae puesto un mantel como vestido, todos estos comentarios en tono de burla. Creo que varios hemos sido criticados en algún momentos de nuestra vida, en especial, cuando estamos más chicos y no sabemos qué responder. Mara, en cambio, les responde a los otros niños de formas ingeniosas e inesperadas, una lectura que ayudará a los más pequeños a no tomarse en serio los comentarios negativos de los demás y a reírse un poco de sí mismos.



Imágenes:

Comments


©2020 por Viajentrehistorias. Creada con Wix.com

bottom of page