top of page

Series para aceptar cambios de: perspectiva, ideas y vida

  • Foto del escritor: Mariana del Río
    Mariana del Río
  • 10 sept 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 ago 2021

¡Hola! Hoy quiero hablarles sobre los cambios, a lo largo de la vida es imposible mantenerse igual y estás recomendaciones tratan acerca de la transformación de la vida del ser humano: cambios externos, internos, de perspectivas y de creencias. Curiosamente escogí series de época, con algo de drama, romance, comedia y misterio. ¿Qué series les gustan? ¿Cuáles son sus géneros favoritos?




Downtown Abbey (2010)

Creador de la serie: Julian Fellowes

Temporadas: 6


¿De qué trata? Es una serie ambientada a finales del siglo XIX y principios del XX, que nos narra la vida de una familia de la aristocracia y sus sirvientes. La trama comienza cuando muere el heredero de la familia Crawley, en el hundimiento del Titanic (1912) y llega a sus vidas un primo lejano llamado Mathew Crawley para ocupar su lugar. La situación causa gran indignación en Mary Crawley, la hija mayor, quien al morir el heredero con quien se iba a casar para asegurar su vida económica, tiene que velar por sus intereses y buscar un marido que le asegure su posición.

Es una historia que nos habla sobre los constantes cambios, en este caso pasan eventos importantes como el hundimiento del Titanic, que transforma directamente los intereses de la familia Crawley. También les toca la Primera Guerra Mundial (1914) y vemos cambios sociales y económicos, por ejemplo, una de las integrantes de la familia, Sybil Crawley, decide convertirse en enfermera para atender a los heridos y a partir de ahí, su perspectiva de la vida cambia completamente, ya no quiere ser solo una chica que busca marido y una posición social respetable, quiere trabajar y seguir su propio camino.


Para mí, es una de las mejores series de época, de drama y romance. En cada temporada vemos cambios desde ropa, hasta costumbres e ideas. Es una serie que muestra la constante transformación de la sociedad y en este caso, de cada personaje.


Curiosidades: recientemente se estrenó la película Downtown Abbey (2019), dirigida por Michael Engler.




Anne with an E (2017)

Directora: Moira Walley-Beckett

Temporadas: 3


¿De qué trata? La serie es una adaptación del libro Ana de las Tejas Verdes, de la escritora canadiense Lucy Maud Montgomery, en el que narra la vida de una huérfana llamada Anne, que es adoptada por los hermanos Mathew y Marilla Cuthbert. Al principio, hay una confusión, ya que ellos querían un niño para que les ayudará con los labores de la granja, pero al llegar Anne, su vida cambiará por completo. La niña, es una peculiar pelirroja, que le gusta hablar mucho y es muy fantasiosa. Al llegar a Green Gables, Canadá, no pasa desapercibida, la amiga de Marilla, Rachel Lynde, una señora muy chismosa, piensa que Anne es muy peligrosa y que deberían regresarla.

En la escuela, las cosas no pintan muy bien, Anne resalta mucho, por su peculiar tono de cabello y por su inusual seguridad para dar su opinión sobre las cosas. Su vida con los Cuthbert estará llena de desafíos: ¿Debería cambiar para ser aceptada por los demás? ¿debería olvidar su pasado? Una historia poderosa, que nos habla sobre el ser conscientes de quiénes somos y que no importa de dónde vengamos o lo que opinen los demás de nosotros.


Curiosidades: el primer libro Ana de las Tejas Verdes se publicó por primera vez en 1908, seguido de una secuela de libros sobre la vida de Anne. La historia, ha tenido varias adaptaciones de películas, series y caricaturas, como la miniserie canadiense de 1985, Ana de las Tejas Verdes, dirigida por Kevin Sullivan o la caricatura de 1979, que lleva el mismo nombre, dirigida por Isao Takahata.




Miss Fisher´s Murder Mysteries (2012)


Creada por: Deb Cox y Fiona Eagger.

Temporadas: 3


¿De qué trata? La serie está basada en las novelas de la autora australiana Kerry Greenwood, sobre una detective privada llamada Phryne Fisher, que se muda a Melbourne, Australia y junto al detective Jack Robinson, resolverá los crímenes más difíciles. La historia está ambientada en los años veinte, su protagonista está llena de encantos, es una mujer seductora, con buen gusto para vestir y muy ingeniosa.

Al llegar a Melbourne, se encontrará con futuros amigos y aliados que la acompañarán en sus aventuras, por ejemplo esta Dot, una joven introvertida, que a lo largo de la serie será la mano derecha de Phryne y tendrá que superar sus propios miedos, para ayudar a la detective. Jack Robinson, al principio no quiere dejar a Phryne ayudarlo en sus casos, es un hombre reservado y que sigue las reglas, pero a lo largo de la historia, será muchas veces guiado por el ingenio y espontaneidad de Phryne.

Si les gustan las historias de intriga, comedia y romance, Miss Fisher´s es una buena opción para pasar el rato. Es una serie divertida, en donde nos muestran la historia de una mujer segura de sí misma, que tiene un pasado obscuro y que a partir de un evento doloroso, decide convertirse en detective y ayudar a la gente.


Curiosidades: el primer libro de la autora Kerry Greenwood sobre Phryne Fisher se llama Una detective inesperada (1989) y en total son veinte libros sobre esta peculiar detective. Recientemente se estrenó la película Miss Fisher and the Crypt of Tears (2020), dirigida por Toni Tilse y con el guion de Deborah Cox. También sacaron una serie nueva sobre las aventuras de esta detective, se llama Ms Fisher's Modern Murder Mysteries (2019), ambientada en los años sesenta.



Imágenes:


Comentários


©2020 por Viajentrehistorias. Creada con Wix.com

bottom of page